Señores, hay que alistarse, movilicemos nuestras fuerzas, hay que decirle a todos nuestros conocidos que empiecen a hacer genuflexiones, nada de trago, ni música, ni parranditas varias, todos tenemos que estar en función de empuñar un rifle o en su defecto, un machete con mira estereoscópica, si no existe no la inventamos, no hay problema, los agricultores que empiecen a sembrar mas de lo normal, los que hacen café que cosechen toneladas adicionales, los santandereanos que recojan mas hormigas porque vamos a tener hambre y los de la planicie cundí boyacense que nos llenen de papas, necesitamos provisiones. Si señores, la guerra ha llegado, el deber patriótico de un pueblo sin patria y sin pueblo, debe entonces ser el protagonista de esta cruenta batalla, venceremos, hay que defender el salario mínimo y nuestro modo de vida, ni mas faltaba, que alguien amenizase nuestra riqueza, voy a dejar que otro se apodere de todas mis posesiones? que harán los campesinos si un ejercito invasor llega a quitarles sus tierras y se las de al “comandante”? pero como lo vamos a permitir!
Fuera de charla, cual guerra? Aquí no va a haber ninguna guerra, ni siquiera ha habido un conato de guerra, es iluso pensar en guerra, pero yo le diré algo: el 26 de septiembre se llevaran a cabo las elecciones parlamentarias en Venezuela, para elegir los 165 escaños de la asamblea nacional, que permanecerán hasta el 2016, estas elecciones son vitales, importantísimas para el gobierno chapista, es tan importante como las presidenciales, puesto que sin la asamblea de su lado, Chávez tendría una capacidad de maniobra limitada. Lo mas seguro en todo caso, es que en efecto, el chavismo gane dichas elecciones, pero aun así esta representa solo una de las contingencias que Chávez tiene en este momento, también tiene el eterno problema del desabastecimiento y de los escándalos que se han presentado en dicho país por el hallazgo de cientos y cientos de toneladas de comida en estado e descomposición, así como muchos otros problemas de igual o mayor magnitud.
Hay campamentos guerrilleros en Venezuela? Si, es algo nuevo? No, Chávez les apoya? Si, es imposible que su ejército no lo sepa y no haga nada, el pueblo venezolano les apoya? Probablemente no, quizás si le apoyen algunos fanáticos de Chávez gente lamentablemente ignorante que ni debe saber que hace la guerrilla, como obtiene Colombia esta información? Quizás con información de desmovilizados pero definitivamente hace inteligencia en territorio venezolano, todo esas preguntas corresponden a un libreto copiado de crisis anteriores, nada es nuevo, la crisis política afectara el comercio bilateral, a pesar de los esfuerzos de la cámara de comercio colombo venezolana, el comercio no le importa a nadie, el beneficio de la gente no le importa a ninguno de los dos mandatarios, porque.. No crea, los dos son en el fondo muy parecidos, pequeños tiranos que imponen estados mafiosos y autoritarios, a pesar de ciertas particularidades de lado y lado.